Todo lo que Necesitas Saber sobre el SOAP en Chile: La Guía Completa


El Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) es uno de los seguros más conocidos y adquiridos en Chile. No solo es obligatorio por ley para todos los propietarios de vehículos motorizados, sino que además ofrece una cobertura vital para proteger tanto al conductor como a los pasajeros y peatones en caso de un accidente. En este reportaje te explicamos todo lo que debes saber sobre el SOAP: qué cubre, cómo adquirirlo y qué hacer en caso de siniestro.


¿Qué es el SOAP?


El SOAP es un seguro exigido por la Ley de Tránsito en Chile y su propósito principal es otorgar una cobertura económica a las personas que sufran lesiones o fallezcan en un accidente de tránsito donde esté involucrado el vehículo asegurado. Este seguro se debe adquirir anualmente junto con el pago del Permiso de Circulación y es imprescindible para poder circular legalmente en el país.


¿Qué Cubre el SOAP?

El SOAP ofrece una cobertura bastante amplia en caso de accidentes de tránsito, pero es importante tener en cuenta que no cubre daños materiales, ni al vehículo ni a las pertenencias personales. La cobertura del SOAP incluye:

  1. Gastos médicos: Cubre los costos de atención médica por concepto de lesiones sufridas en el accidente, como hospitalización, tratamientos quirúrgicos, atención dental, y medicamentos. El límite de cobertura es de hasta 300 UF por persona afectada.
  2. Indemnización por muerte: En caso de fallecimiento de alguna de las personas involucradas en el accidente, el SOAP entrega una indemnización de 300 UF a los herederos legales de la víctima.
  3. Indemnización por incapacidad permanente: Si una persona queda con una incapacidad permanente total o parcial debido al accidente, el seguro otorga una indemnización que varía según el grado de la incapacidad, con un tope de 300 UF.
  4. Cobertura para todas las personas involucradas: El SOAP cubre tanto al conductor del vehículo asegurado como a los pasajeros y peatones afectados por el accidente. Esto incluye a los ciclistas y motociclistas involucrados.


¿Qué No Cubre el SOAP?

El SOAP tiene exclusiones específicas que es importante conocer:

  • Daños materiales del vehículo o de otros bienes.
  • Lesiones sufridas en accidentes fuera del territorio chileno.
  • Accidentes intencionales o provocados con dolo.
  • Accidentes ocurridos en competencias de vehículos.


¿Cómo Contratar el SOAP?

El SOAP se adquiere una vez al año y debe estar vigente al momento de renovar el Permiso de Circulación. La forma más común de contratarlo es a través de las aseguradoras que ofrecen este producto, y muchas de ellas permiten hacerlo en línea. Algunos pasos a seguir son:

  1. Comparar precios: Aunque el SOAP es obligatorio y tiene condiciones estándar, el precio puede variar ligeramente entre diferentes aseguradoras. Por lo tanto, es recomendable comparar las ofertas.
  2. Contratación online: Hoy en día, la mayoría de las compañías de seguros ofrecen la posibilidad de contratar el SOAP de forma rápida y sencilla por Internet. Solo necesitas tener a mano la información de tu vehículo y un medio de pago.
  3. Recibir el certificado: Una vez contratado, recibirás un certificado digital que debes guardar y presentar al momento de solicitar el Permiso de Circulación. Es importante tener este documento siempre disponible.


¿Qué Hacer en Caso de Siniestro?

En caso de accidente de tránsito, si tú o alguien más está involucrado, es crucial seguir estos pasos para hacer valer el SOAP:

  1. Denunciar el accidente: Lo primero es realizar una denuncia en Carabineros dentro de las 24 horas posteriores al siniestro. Este paso es esencial para que el seguro cubra los gastos.
  2. Conservar la documentación: Asegúrate de obtener una copia de la denuncia, así como cualquier informe médico y boletas de gastos que surjan a raíz del accidente.
  3. Presentar los documentos a la aseguradora: Para reclamar la cobertura del SOAP, debes entregar la denuncia de Carabineros, el certificado médico de las lesiones y todos los comprobantes de los gastos médicos a la aseguradora correspondiente.
  4. Reembolso o pago directo: Dependiendo del caso, la aseguradora reembolsará los gastos o pagará directamente a los centros médicos por la atención recibida. Este proceso suele tardar entre 15 a 30 días.


La Importancia del SOAP en la Seguridad Vial


El SOAP es un elemento fundamental en la seguridad vial de Chile. Aunque solo cubre accidentes personales y no materiales, es una protección crucial para todas las personas que puedan verse involucradas en un siniestro, ya sean pasajeros, conductores o peatones. Además, ayuda a evitar complicaciones legales y financieras, ya que asegura que las víctimas reciban atención médica sin importar su capacidad económica en el momento del accidente.


Conclusión

El Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) es una de las protecciones más importantes que debes considerar como propietario de un vehículo en Chile. No solo es un requisito legal indispensable para circular, sino que puede marcar una gran diferencia en términos de apoyo económico en caso de accidente. Al ser un seguro accesible y fácil de contratar, su importancia no debe subestimarse.

En Seguros A. Edwards estamos comprometidos en ayudarte a obtener el SOAP de manera rápida y sencilla, asegurando que estés completamente cubierto ante cualquier imprevisto. ¡Contáctanos hoy mismo y asegura tu tranquilidad!

Abrir chat
Hola ????
Bienvenido/a a Seguros A. Edwards.